Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 164 - Agosto 2015 - Año XIV
El próximo 16 de agosto se conmemora el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la juventud, fundador de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos) y del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora...
La importancia de un buen libro
Uno de los medios que la experiencia me ha enseñado
ser más poderoso para el bien es la imprenta, así como
es el arma más poderosa para el mal cuando se abusa de ella. Por medio de la imprenta se dan a luz tantos libros buenos y hojas sueltas, que es para alabar a Dios...
La Virgen y el Rosario, en un sueño de Don Bosco
Desde los remotos tiempos del Antiguo Testamento, Dios se sirvió en muchas circunstancias de los sueños para transmitir su voluntad a ciertas personas privilegiadas...
Nuestra Señora de Taggia
El 11 de marzo de 1855, último día de las oraciones, se encontraba reunido un público numeroso en la iglesia de San Felipe y Santiago: personas de todas las edades, hombres y mujeres, ricos y pobres, sacerdotes y laicos. En cierto momento la imagen de la Santísima Virgen comenzó a mover los ojos, observando atenta y misericordiosamente a los presentes...
La fecundidad del matrimonio
Con el tema de la familia en
el orden del día,
particularmente en vista de
la Asamblea General
Ordinaria del Sínodo de los
Obispos que tendrá lugar el
mes de octubre en Roma, nos
pareció oportuno presentar
el siguiente texto que
resume la doctrina
tradicional de la Iglesia
sobre la institución familiar
y resalta la bendición que
acompaña a las familias
numerosas...
Santa María Micaela del Santísimo Sacramento
Micaela Desmaisières y López de Dicastillo era hija de un opulento aristócrata y valiente militar español que en 1809 combatía las tropas de Napoleón que habían invadido España...
Continuación del Sermón de la Montaña
Dirigiendo la palabra a sus discípulos, Jesús continuó así: —“Vosotros sois la sal de la tierra. Ahora bien; si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se salará? De nada sirve, sino para ser arrojada al camino y pisoteada por la gente”...
El New Age y la infiltración gnóstica en los medios católicos
Estimado Mons. Villac: Pido a su reverencia que aclare lo siguiente: ¿Alma y espíritu son expresiones sinónimas? En algunas publicaciones se lee espíritu y alma, dando a entender que serían dos cosas diferentes. Busqué en la Biblia y encontré las dos expresiones en innumerables textos, dándome la impresión que serían, de hecho, sinónimos, pero, en la duda, resolví recurrir a sus luces. En fin, ¿cómo se debe entender esto a la luz de la ortodoxia católica..?
La flor del guayacán
No sé, si acaso hubiese guayacanes en Palestina, ¿no habría Nuestro Señor utilizado como argumento la flor del guayacán en vez de hablar del lirio del campo?, pues aquella es de un color amarillo-dorado impactante...
+550, d.C. + Angers. Albino fue obispo de la diócesis de Angers entre el año 529 y el 550, fecha de su muerte. Había nacido en la región de Vannes hacia el 470 en el seno de una familia acomodada, se convirtió en abad a los treinta y cuatro años de edad, cargo que mantuvo hasta que en el año 529 fue elegido para ocupar el cargo de obispo de Angers. Próximo al rey merovingio Childeberto (511-558), convocó un concilio en Orleans en el año 538. Murió el año 550 y su cuerpo recibió sepultura en la iglesia dedicada inicialmente a Saint-Germain de Auxerre en Angers, levantada por Childeberto y San Germán de París, que a raíz del traslado del cuerpo de San Albino, sería conocida más adelante con la advocación de San Albino.