Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Él quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrace le prometo la salvación.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
La Virgen del Lago o de Copacabana - Patrona de Bolivia
El Santuario se yergue majestuoso a orillas del Lago Titicaca, a unos 3,850 m.s.n.m. y a escasos 8 km. de la línea fronteriza con el Perú. Para confirmar la evangelización, la Divina Providencia inspiró a un indio de sangre real la confección de una imagen de la bienaventurada Virgen María.
Décimo Mandamiento de la Ley de Dios: No codiciarás los bienes ajenos
El décimo mandamiento nos prohíbe el deseo de quitar a otros sus bienes y el de adquirirlos por medios injustos. Dios prohíbe los deseos desordenados de los bienes ajenos porque quiere que aun interiormente seamos justos y que nos mantengamos siempre muy lejos de las acciones injustas.
Grandiosa procesión y consagración de Lisboa a la Virgen de Fátima
En una impresionante manifestación de fe, medio millón de personas acompañaron por las calles a la Imagen de Nuestra Señora de Fátima, venida de la capilla de las apariciones para la consagración de la capital portuguesa. Fátima continúa ocupando un papel central en el desarrollo de los grandes acontecimientos mundiales.
Espiritismo y reencarnación de los cuerpos
La Santa Iglesia, en sus decretos sobre el espiritismo, prohíbe terminantemente bajo pena de pecado mortal y conforme el caso hasta de excomunión, que un católico frecuente cualquier culto en que se invoque a las almas de los muertos.
Santa Margarita de Cortona
La belleza del arrepentimiento y de la penitencia puede ser admirada en esta santa medieval que, después de una vida pecaminosa se convirtió, haciéndose taumaturga y una gran mística.
San Juan de Dios, Confesor - San Julián de Toledo, Obispo
+690, d.C. + España. Bajo su dirección, la Sede de Toledo tomó la primacía entre todas las de España. Presidió varios sínodos, revisó y desarrolló la liturgia mozárabe, habiendo sido uno de los más importantes eclesiásticos de su tiempo.