Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
Explicación y remedio para la crisis contemporánea
Antes de 1914, se creía que la humanidad entraba en una era de oro. La ciencia y la tecnología resolverían todo y no habría necesidad de Dios. Las siguientes guerras vinieron a desmentir estas premisas y ahondaron la crisis moral. Se generalizó un optimismo febricitante que rechaza toda idea de sufrimiento y expiación.
Una puerta abierta, que nadie puede cerrar - Inmaculado Corazón de María
Nuestra Señora es la Medianera de todas las gracias. Querer rezar sin su intercesión es lo mismo que pretender volar sin alas, dice Dante. Pensar que Ella es como un obstáculo para unirnos con su Divino Hijo es una tontería.
Pensamientos admirables
Conclusión de la transcripción de algunos textos de Marie-Edmée Pau, que destacan por su impresionante profundidad de pensamiento y firmeza de principios, en una joven francesa del siglo XIX.
¿En qué se diferencia un mártir de un santo?
Un mártir es quien entrega su vida sin resistencia a los verdugos por odio a la fe. Los que resisten y se defienden, conforme el caso, pueden ser santos; pero no mártires en el sentido estricto. El martirio es una gracia específica, que Dios otorga a algunos, pero que no exige de todos.
¿Qué viene a ser el sufragio por los difuntos?
Los sacrificios y buenas obras que nosotros ofrecemos por alguien, se llaman sufragios. Esto los podemos ofrecer por las almas que están en el purgatorio con el fin de ayudarlos a subir al Cielo más rápido.
Santa Clotilde
En medio al caos provocado en Europa por la invasión de los bárbaros y la caída del Imperio Romano, un pueblo comenzó a tomar relieve, liderado por un soberano adolescente aún pagano, Clodoveo. Su conversión se daría gracias a una princesa llamada Clotilde, quien fue ejemplo de madre y esposa.
+Siglo I ó II + Cádiz - España. Considerado como el primero de los “varones apostólicos” –obispos enviados de Roma a la Península Ibérica en el siglo I– fue obispo de Cádiz, que edificó con su ciencia y virtud.
† Fr. Domingo de Santo Tomás Navarrete OP
+(1499-1570) Perú. Religioso dominico, natural de Sevilla. Llegó al Perú en 1540 y participó en los dos primeros Concilios Limenses. Escribió la más antigua gramática del quechua, por lo cual Raúl Porras Barrenechea le dio el apelativo de Nebrija indiano. Defendió con valentía a los indios, manifestó al rey su preocupación por la educación de los mestizos y su oposición a la perpetuidad de las encomiendas. Pío IV lo nombró primer obispo de La Plata.