El Perú necesita de Fátima Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, que muchas almas se van al infierno por no haber quién se sacrifique y pida por ellas.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 175

¿Por qué llora Nuestra Señora?  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Ola de profanaciones en Chile

El atentado contra el Cristo crucificado de la iglesia de la Gratitud Nacional, en Santiago de Chile, cometido el pasado 9 de junio por ocasión de una marcha de estudiantes exigiendo gratuidad en la educación, ha conmocionado al vecino país.

¿Cómo puede ser que jóvenes saquen de un templo católico un Cristo, lo exhiban en medio de la calle, lo golpeen hasta destrozarlo y después queden satisfechos por su “hazaña”? ¿Qué fue lo que les hizo este Cristo a ellos, para que llegaran a odiarlo hasta este punto? ¿No fue precisamente en la Crucifixión que Jesucristo nos dio la muestra suprema de su amor, derramando su preciosísima sangre para abrirnos las puertas del cielo? Sí, Cristo murió por todos los hombres, incluso por aquellos que ahora destrozaron su imagen, la pisotearon y escupieron en ella. Por todos los que en estos últimos meses han quemado iglesias, seminarios, imágenes religiosas impunemente a lo largo de Chile.

¿Cómo puede ser que quienes tanto recibieron de Dios gratuitamente puedan odiarlo así?

¿Cómo explicar lo inexplicable?

La respuesta hay que buscarla en un aspecto de la realidad que nos cuesta mirar de frente: entre el bien y el mal, entre la verdad y el error existe una incompatibilidad absoluta.

Los hijos de las tinieblas odian a los hijos de la luz, y odian a todo aquello que simbolice a Aquel que en el Credo es proclamado como “Luz de Luz” , el Verbo de Dios encarnado.

Ahora bien, nadie nace hijo de las tinieblas. Al contrario, la inocencia natural de nuestras almas y el bautismo nos invitan desde la infancia a amar el orden, la virtud, el deber… Pero a causa de las pasiones desordenadas, un hijo de las tinieblas puede irse formando de a poco. Cuando los labios de un inocente se manchan pronunciando groserías, cuando su frente se nubla con malos pensamientos, cuando su corazón se tizna de egoísmo, cuando sus oídos se dejan atraer por la cacofonía del desorden… si todo ello no se detiene, poco a poco su alma se oscurece por completo.

Es el triste itinerario de una masa creciente de jóvenes.  Así, muchas madres asisten con aflicción, pero sin poder dar solución, al drama de una generación que recibe mucho más que sus padres, pero considera que es poco, que quiere más, que lo quiere todo, para la cual todo freno es insoportable y cualquier ley es un atentado contra sus derechos y libertades.

Aquí este joven, que puede tener solo 15 ó 17 años, pasa a odiar a Aquel que no vino a derogar la Ley y los Profetas sino a perfeccionarla. Odia a la Iglesia porque ella lo llama a cumplir sus deberes: a no cometer acciones impuras, a no mentir, a honrar a sus padres y a las autoridades legítimas.

La gratuidad de la enseñanza es el pretexto de hoy día para justificar sus anhelos de destrucción. Si la consigue, mañana la justificación será otra; no importa tanto el pretexto, lo que le importa es la destrucción de lo que está ahí, que lo asfixia, lo oprime, lo limita.

Sin pretender atenuar la culpa de los autores de todos estos actos sacrílegos, sin embargo, existen otros culpables que hoy parecen fingir conmoción por los hechos.

Son aquellos que han azuzado el fuego de las pasiones en esos adolescentes, que les han dicho desde que tienen uso de razón, que ellos tienen todos los derechos, que ellos no tienen que preocuparse de deberes, que eso es discriminatorio.

Son los hombres públicos que defienden proyectos contrarios a la institución familiar, que propugnan el aborto, que dicen que es lo mismo tener hijos dentro o fuera del matrimonio, o que tanto vale un matrimonio entre un hombre y una mujer que entre personas del mismo sexo.

Son también las empresas que promueven sus productos con propagandas obscenas y que tapizan las ciudades con carteles manchando la honestidad de los transeúntes.

Estos son los fariseos que hoy ponen caras de sorpresa, pero que continúan promoviendo la destrucción de la familia basada en el matrimonio indisoluble, abierto a la vida y responsable por la educación de sus hijos.

De estos nuevos fariseos, ya decía el gran obispo francés del siglo XVII, Bossuet:

“Dios se ríe de los hombres que lamentan los efectos de las causas que ellos mismos cultivan” .



  




Artículos relacionados

¿Qué se esconde detrás de la "píldora del día siguiente"?
Cientos de iglesias cerrarán en Holanda
La lección de Juvenal
Devastación moral emprendida por la TV
Estaremos presenciando la muerte de la modestia
¡Peor que polígamos y terroristas!
Prohíben rezar por los difuntos
Trágica Semana Santa deja más de 1000 muertos en Latinoamérica
¡Satanismo para la juventud!
Acelerada marcha del nudismo







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

10 de junio

San Itamar, Obispo y Confesor

++ 656 . Natural de Kent, fue el primer obispo anglo-sajón nombrado para una sede inglesa, sucediendo a San Paulino como obispo de Rochester.



San Getulio y Compañeros, Mártires

++ Séc. III . “Varón de gran nobleza y cultura, padre de siete bienaventurados mártires tenidos de su esposa Santa Sinforosa; también fueron mártires sus tres compañeros, Cereal, Amancio y Primitivo” (Martirologio Romano).








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....