El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 182

Historia Sagrada  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Azotado, coronado de espinas y condenado a muerte

San Juan Bosco

Entregado Jesús a los soldados, fue despojado de sus vestidos; y tanto lo azotaron que el cuerpo quedó hecho una sola llaga, como anunció Isaías. Para burlarse después de él como rey, le cubrieron con un paño de púrpura, colocaron en su cabeza una corona de agudísimas espinas y como cetro le pusieron una caña en la mano. Arrodillándose después delante de él, le decían:

—“¡Salve, rey de los judíos!”.

Fue conducido de nuevo a Pilatos, el cual compadecido de él lo sacó al balcón y lo presentó al pueblo diciendo: —“He aquí al hombre”. Pero los judíos, lejos de apiadarse, con más rabia gritaron:

—“Crucifícalo, crucifícalo!”. A estas instancias repuso Pilatos:

—“¿Queréis que crucifique a vuestro rey?”. Respondieron:

—“No tenemos más rey que al César”. Él replicó:

—“Tomadlo, pues, vosotros; porque yo no encuentro culpa en él”.

A estas observaciones, replicaron más furiosos:

—“No tenemos poder para darle muerte, pero según nuestra ley debe morir. Si tú lo pones en libertad, eres enemigo del César; puesto que, haciéndose rey, se rebela contra el César”.

Viendo Pilatos la inutilidad de sus esfuerzos para librarlo de la muerte, pues crecía la rabia y el furor del populacho, mandó traer agua y en presencia de la multitud, se lavó las manos haciendo la siguiente protesta:

—“Soy inocente de esta sangre. ¡Allá vosotros!”. Todo el pueblo en masa, cegado por el furor, frenéticamente gritó:

—“¡Caiga su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!”.

Jesús fue, pues, entregado por Pilatos en manos de los verdugos, los cuales le hicieron sufrir toda clase de tormentos y después le vistieron sus hábitos y pusieron sobre sus hombros una pesada cruz.

Ecce Homo, Antonio Ciseri, 1871

Camino del Calvario

Una vez fuera de la ciudad, se encaminaron hacia el Calvario para crucificarlo. En este doloroso trayecto, exhausto Jesús de fuerzas por la mucha sangre derramada, cayó agobiado bajo el peso de la cruz. Temiendo los verdugos que se les muriese por el camino, obligaron a un hombre de Cirene, de nombre Simón, a que le ayudase a llevar la cruz. Cerca ya del Calvario, encontró Jesús a unas piadosas mujeres que lloraban amargamente, al ver los escarnios y burlas de que era objeto. Dirigiéndoles Jesús la palabra les dijo:

—“No lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que vienen días en los que dirán: ¡Bienaventuradas las que no tienen hijos! ¡Oh montes! ¡Oh colinas! Caed sobre nosotros y sepultadnos…”. Con estas palabras, anunciaba Jesús las terribles desgracias que sobrevendrían a los judíos en la ruina de Jerusalén.

Jesús en la cruz

Al llegar Jesús al Calvario, fue despojado de sus vestidos, extendido en la cruz, crucificado en ella con clavos en las manos y pies, y enseguida levantado entre dos ladrones que habían sido crucificados con Él. Mientras de tal modo pendía angustiado de aquel patíbulo, fue el blanco de los insultos, burlas y blasfemias de la plebe.

Como Dios Omnipotente, podía con una sola palabra barrer de sobre la faz de la tierra a aquellos inicuos que se mofaban de Él; pero queriendo desde la cruz enseñarnos a perdonar a nuestros enemigos, se dirigió a su Eterno Padre y rogó por los que le habían crucificado diciendo:

—“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”



  




Artículos relacionados

Jesús expulsa a los mercaderes del Templo y elige a los Apóstoles
Jesús en el huerto de Getsemaní
Jesús perdona a la Magdalena
El precursor: San Juan Bautista
Las parábolas de Jesús
Institución de la Eucaristía
Parábolas de las diez vírgenes y el rico Epulón
La Infancia de Jesús
Vida pública de Jesús
La transfiguración de Jesucristo







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....