|
||||||||||
Septiembre de 2017 – Año XVI
Estimados amigos: Cosas impensables un siglo atrás… El suicidio es desde el punto de vista moral inaceptable. Cualquier acción para promoverlo o inducir a las personas a cometer ese gravísimo pecado, merece el más categórico rechazo de la sociedad y la más contundente de las penas para quienes resulten culpables; más aún si esa promoción se dirige a niños, jóvenes y adolescentes. ¿Cómo puede ser que circulen libremente por Internet “juegos” como “la ballena azul”, que consiste en ejecutar sucesivos retos, el último de los cuales es la propia muerte? ¿Cómo una serie de televisión como 13 Reasons Why (“13 razones por qué”), catalogada por asociaciones de padres de familia como “apología del suicidio”, ha logrado tener gran impacto publicitario? La psicoterapeuta Amy Morin advierte que la serie presenta el suicidio con tintes románticos y como una solución posible, lo retrata como una forma de vengarse o de darle una lección a los demás, irradia el mensaje de que no hay gente buena en el mundo, de que las personas están indefensas y de que los adultos son incompetentes, etc. Según publica “Internal Medicine”, un equipo de investigación de la Universidad de San Diego dirigido por el Dr. John W. Ayers, demostró que las búsquedas en Internet de “cómo suicidarse” crecieron un 26% solo en los primeros 19 días tras la emisión de la serie. Es, pues, una llamada de atención para padres de familia y educadores: ¿saben a qué y con quienes juegan sus hijos y alumnos? ¿Saben bien qué hacen cuando se conectan con sus celulares o computadoras a Internet? A todos, padres y jóvenes, se aplica el invariable consejo de Nuestro Señor Jesucristo: “Vigilad y orad para no caer en tentación” (Mt 26, 41). Al respecto les invito a leer el artículo que hemos escogido como Tema del Mes: “Suicidios en la juventud: ¿Por qué?”. Y como siempre, les deseo una muy benéfica lectura. En Jesús y María, El Director
|
![]() ![]() Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín ![]() ![]() ![]() ![]() Nº 246 / Junio de 2022 El jardín de Picpus y las carmelitas mártires de Compiègne Las carmelitas de Compiègne asesinadas en 1794 durante la Revolución Francesa, Félix Gaudin, 1909 – Vidriera de la iglesia de Saint-Honoré d’Eylau, París ![]() SantoralSan Lorenzo Diácono, Mártir.+Siglo III Roma. Español de origen, fue el primero de los Siete Diáconos de Roma. El Papa San Sixto II le confió la administración de los bienes de la Iglesia. Negándose a entregar al prefecto de la ciudad esos bienes después del martirio de aquel Papa, fue cruelmente asado a fuego lento en una parrilla. Es uno de los más famosos mártires de la Ciudad Eterna, que le dedicó varias iglesias.San Deodato, Confesor+Siglo VI Roma. Era zapatero. “Según San Gregorio Magno, él distribuía durante el sábado todo cuanto había ganado en la semana precedente” (del Martirologio).San Hugo de Montagú, Confesor+1135 Francia. Monje de Cluny, fue electo Abad de San Germano de Auxerre, y después obispo de esa ciudad. Notable por su celo y fe, favoreció la naciente Orden del Císter.![]() |
|||||||||
Ayude a difundir el mensaje de Fátima Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... |