El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 207

¿Por qué llora Nuestra Señora?  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Europa rehén del Islam

Paulo Henrique Américo de Araújo

La mujer católica pakistaní Asia Bibi permaneció presa por casi diez años, bajo la acusación de blasfemia contra Mahoma, crimen penado con la muerte en el país. El pasado mes de octubre la Corte Suprema pakistaní la declaró inocente, y su drama parecía haber llegado a su fin. Pero no fue lo que ocurrió.

Asia Noreen, más conocida como Asia Bibi, nació en la pequeña aldea de Ittan Wali, en el nordeste del Pakistán. Se casó con Ashiq Masih, con quien tuvo dos hijas, que se sumaron a otros tres hijos de un matrimonio anterior. Constituían la única familia católica en la localidad, y Asia era constantemente instigada por sus vecinos musulmanes para aceptar el islamismo.

En junio de 2009, durante las faenas de cosecha en el campo, bajo un calor abrasador, Asia se acercó a un pozo de agua para beber. Un conocido, al ver la escena, le dijo que por ser cristiana estaba volviendo impura el agua. Se inició entonces una acalorada discusión, en la que otros musulmanes le exigieron que renegara de su fe y aceptara el islam. Ella replicó: “Jesús dio su vida para salvarme. ¿Qué hizo Mahoma por mí?”.1

En los días siguientes, Asia Bibi y otros miembros de su familia sufrieron continuas agresiones y provocaciones de los habitantes del pueblo. Ella fue encarcelada y a comienzos del 2010 condenada a muerte, bajo la acusación de haber violado el Código Penal, que sanciona a los blasfemadores con la ejecución en la horca. El juez que la sentenció, para librarla de la muerte, le ofreció la conversión al islamismo. Ella rechazó la propuesta con firmeza: “Prefiero morir como cristiana que salir de la prisión siendo musulmana”.2

Asesinatos y amenazas de mahometanos

Asia Bibi continuaba en un lugar seguro hasta el cierre de esta edición

El calvario de esta piadosa madre católica, hoy con 53 años de edad, estaba apenas comenzando. Durante largos años de decisiones judiciales contradictorias, aplazamientos y presiones de todo orden, Asia fue encerrada en una celda oscura y aislada de los detenidos comunes, pues recibía constantemente amenazas de muerte. El imán Yusef Qureshi de Peshawar llegó a ofrecer una recompensa de 500 mil rupias (4 mil euros) a quien la matara.3

Amnistía Internacional y Human Rights Watch salieron públicamente en defensa de Asia Bibi. La Federación Pro-Europa Cristiana promovió el 2016 una petición para lograr su liberación, resultando en la entrega de 100 mil firmas al presidente de la República de Pakistán.

Durante todo ese período, grupos de musulmanes no dejaron de actuar. El 2011, el gobernador de Punjab, Salman Taseer, que se había pronunciado en defensa de Asia, fue asesinado por un miembro de su propia seguridad particular. El mismo destino lo tuvo el Ministro de las Minorías, Shahbaz Bhatti, el único cristiano miembro del gabinete pakistaní. A causa de su oposición a la ley contra la blasfemia, fue muerto a tiros en una emboscada perpetrada por un grupo de musulmanes. El abogado de Asia, temiendo por su vida, huyó a Holanda.

El proceso llegó finalmente a la Corte Suprema de Pakistán. Después de numerosas dilaciones, los jueces resolvieron el pasado mes de octubre absolver a Asia Bibi, debido a que las pruebas eran insuficientes.

Una onda de protestas de radicales islámicos paralizó al país durante tres días. Llevando carteles donde se veía una fotografía de Asia y una cuerda, los manifestantes exigían la muerte de la cristiana. Atemorizado, el gobierno interpuso un recurso en la Corte Suprema para revisar la decisión; sin embargo, el recurso fue desestimado. Asia fue sacada de la prisión y llevada a un lugar seguro en territorio pakistaní.

A partir de entonces, sus parientes pasaron a ser perseguidos y amenazados por los musulmanes, que los forzaron literalmente a huir de casa en casa. Joseph Nadeem, que cuida de las dos hijas de Asia Bibi desde 2010, declaró: “Tenemos miedo. En los últimos días, los islamitas han disparado contra la puerta de nuestra casa. Estamos recibiendo amenazas constantemente y en más de una ocasión nos han seguido”.4

Europa rehén del activismo mahometano radical

El imán Yusef Qureshi de Peshawar, llegó a ofrecer una recompensa de 500 mil rupias por asesinar a Asia Bibi

Los familiares de Asia Bibi apelaron a los Estados Unidos y a Italia, entre otros países, para que les concedieran asilo, garantizando así su seguridad. El gobierno del Reino Unido se anticipó, rechazando el pedido. De acuerdo con “The Guardian”,5 el gobierno teme una reacción contraria de parte de los musulmanes ingleses oriundos de Pakistán.

En esta actitud británica se puede percibir una curiosa contradicción: Según afirman ciertos órganos de prensa y algunos representantes gubernamentales, todo inmigrante islámico debe ser aceptado en Europa, ignorando el potencial ingreso de terroristas musulmanes. De otro lado, sin embargo, ¡una familia católica refugiada no es aceptada, porque ello representaría un peligro!…

Este caso ilustra bien la actual persecución a los católicos y las contradicciones de los movimientos migratorios en Europa. De un tiempo para acá, el Viejo Continente aparece como que aprisionado y rehén del islamismo.

¿Cuál será el futuro de esta valiente católica?

Asia Bibi continuaba en un lugar seguro hasta el cierre de esta edición. Estuvo prisionera durante largos años y aún no puede abandonar su país, donde su vida corre peligro. Su futuro aún se muestra incierto.

 

Notas.-

1. https://www.religionenlibertad.com/mundo/19833/se-dispara-en-todo-el-mundo-la-preocupacion-por-la-salud.html.

2. https://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/18/internacional/1308411548.html.

3. Idem.

4. https://www.aciprensa.com/noticias/islamistas-atentan-contra-vida-de-hijas-de-asia-bibi-44995.

5. https://www.theguardian.com/world/2018/nov/21/asia-bibi-family-being-hunted-house-to-house-in-pakistan.



  




Artículos relacionados

Ola de profanaciones en Chile
La lección de Juvenal
¡Que la Santísima Virgen proteja a los EE. UU. y al mundo!
Una religiosa nos habla a través de los siglos
Sacrilegio en la Iglesia de la Visitación
Prohíben rezar por los difuntos
Eutanasia infantil, nuevo zarpazo de la cultura de la muerte
Cientos de iglesias cerrarán en Holanda
Eutanasia en Portugal: Una tragedia anunciada
¿Sabe Ud. a qué juegan sus hijos?







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

4 de junio

San Francisco Caracciolo, Confesor

+1608 Agnone (Italia). De noble familia napolitana, fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares Menores. Tenía el don de profecía, siendo favorecido con éxtasis.

Más información aquí.

Santa Clotilde, Viuda.

+545, d.C. Tours (Francia). Siendo esposa de Clovis, Rey de los Francos, sus oraciones y ejemplos lo llevaron a la conversión, la misma que fue esencial después para constituir la Francia católica, una de las grandes glorias de la Edad Media. Viuda, presenció con dolor el asesinato de sus nietos por los propios padres (hijos de la Santa) para impedirlos reinar. Se retiró entonces hacia Tours, donde se entregó a la oración y penitencia por la conversión de los mismos.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....