El Perú necesita de Fátima Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar. Él quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrace le prometo la salvación.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 244

Ambientes Costumbres Civilizaciones  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Cheverny: Lo maravilloso del equilibrio

Plinio Corrêa de Oliveira

Considero que el panorama que se observa en esta ilustración es de gran categoría. Se trata del castillo de Cheverny, de estilo renacentista y clásico, situado en el valle del Loira, en Francia. ¿Dónde reside su belleza? Es necesario analizar cada elemento.

El césped es de un color verde esmeralda, que no germina en nuestros trópicos. En medio del césped, la cosa más común del mundo: un camino enteramente recto. Al fondo, un castillo.

¿Qué tiene este castillo de maravilloso? No se ve una estatua, no se observa casi ningún ornato, ni es una construcción costosa. Es lo maravilloso del equilibrio, lo maravilloso del edificio bien pensado, estudiado y construido con categoría. Es el equilibrio que se encuentra en las cosas francesas, que contienen toda clase de sabores.

*     *     *

Analicemos el edificio. Se compone de una especie de torre central, que es el punto monárquico de la construcción. Esta parte central es ligera, esbelta, pero de tal manera está bien pensada que no parece en absoluto raquítica en relación con los dos extremos rechonchos y abultados existentes a ambos lados del punto central. La parte recta de la fachada está justo en el centro: es la gracia dominando la fuerza, Jacob dominando a Esaú. Los elementos pesados se coordinan alrededor del leve.

Es la afirmación de la superioridad del espíritu. El triunfo de la gracia sobre la fuerza, de la inteligencia sobre las cosas de la materia.

*     *     *

Sin embargo, el contraste entre la parte central y los dos extremos es equilibrado —porque todo contraste, para ser equilibrado, debe presentar partes intermedias armónicas— por dos cuerpos de edificios iguales, que no son tan esbeltos como el central, ni tan abultados como los extremos, sino que se sitúan entre uno y otro preparando la transición.

La altivez del castillo es lo que tiene de más agraciado. Es como quien dice: “Soy fuerte, pero sobre todo me precio de ser inteligente. En definitiva, soy completo. Estoy dotado de inteligencia y de fuerza. Soy equilibrado”.

El castillo de Cheverny, siendo tal vez demasiado discreto, es realzado por la perspectiva. Se encuentra en un gran parque, rodeado de una simple pero espléndida alfombra esmeralda que le sirve de presentación. A lo lejos, las arboledas forman el marco. Se diría que emerge de un mundo de delicias y de misterios. La claridad y la lógica rodeadas por imponderables: otra forma de equilibrio.

¿No es verdad que uno de los placeres de la vida, que tornan la existencia humana digna de ser vivida cristianamente, es analizar las cosas de esta manera? Pero analizar con la mirada puesta en el Cielo. Porque estos son valores del espíritu, y lo son porque la civilización que engendró tales valores era cristiana. Lo son porque fue derramada la preciosa sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

*     *     *

Tales valores son un reflejo de la Iglesia Católica. Si no existieran las virtudes cristianas, esto no habría sido así. De este análisis, por lo tanto, no se desprende un puro deleite para los ojos, ni un puro deleite para la inteligencia. Por encima de los halagos visuales y de la inteligencia hay una alegría superior del espíritu, que considera un orden trascendente de las cosas. Orden en el que existe un Dios personal y sobrenatural, en el que todas las formas de equilibrio se realizan de modo tan insondable, que ninguna criatura es capaz de imaginar. Así es como la bendición de Dios hizo la tierra y como la ha modelado la civilización cristiana. En última instancia, esta es una imagen del Cielo, para el cual todos estamos llamados.



  




Artículos relacionados

Adoración de los Reyes Magos
Escalando las más altas cumbres
El Tirol: tesoro de Europa central
¿Los siglos de fe no conocieron el celo por las clases populares?
La fortaleza de Consuegra
Vida natural y orgánica, existencia artificial y mecánica
El Pont Neuf de París
Máquina, ídolo vulgar y deforme de un mundo materialista
Reflexiones sobre el pavo real
Sacando de una ruina un monumento, de una costumbre una institución







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

8 de junio

San Guillermo de York, Obispo y Confesor

+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.



San Medardo, Obispo y Confesor

+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....