El Perú necesita de Fátima Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra, que soy la Señora del Rosario, que continuéis siempre rezando el rosario todos los días.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 68 > Tema “Ambientes, Costumbres, Civilizaciones”

Ambientes Costumbres Civilizaciones  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

¿Cómo atraer multitudes como ésta?



El presente artículo fue estampado originalmente en la conocida revista de cultura «Catolicismo», de Brasil, en agosto de 1967. Con el paso de los años, los concluyentes argumentos que en él se exponen, no han hecho sino confirmarse.


Plinio Corrêa de Oliveira


En materia de apostolado, la preocupación esencial del “aggiornamento” [puesta al día] parece consistir en atraer hacia la Iglesia a las multitudes.

El siglo XX, más que los anteriores, puede ser llamado el siglo de las multitudes. Por todas partes vemos multitudes que se reúnen. Y a todo propósito: mítines políticos, competencias deportivas, exhibiciones paganas de belleza femenina, en fin, mil otras ocasiones.

Al considerar esas multitudes, es natural que alguien haga la siguiente reflexión: qué bueno sería si igual cantidad de personas se reuniera a propósito de la Religión, para un acto público de culto, un gran sermón, o una solemne manifestación de fe.

Y de ahí fluye naturalmente la gran cuestión: ¿qué medio moderno encontrar, qué técnica nueva usar, para atraer en un sentido religioso tan enormes conglomerados humanos? ¿Cómo, por ejemplo, atraer a una manifestación católica el mar de gente que figura en la fotografía de esta página?

Formulada la pregunta, las respuestas comienzan a fluir. Es claro que, si es por medios modernos que los modernos atraen a las modernas multitudes, ante todo conviene postergar los viejos métodos de apostolado para echar mano de lo que haya de más actual: nada hay suficientemente moderno en tal materia.

En cuanto a usar medios modernos, con tal que ello se haga con espíritu sacral, con toda la dignidad y elevación, está muy bien y no hay nada que objetar. Pero en cuanto a relegar los medios antiguos, el hecho está muy lejos de ser tan simple.

En efecto, somos de la opinión que los medios más eficaces para atraer a las multitudes continúan siendo los antiguos: el culto, el púlpito, el confesionario, etc. Y especialmente la devoción a Nuestra Señora.

*     *     *

Algún lector progresista se retorcerá de cólera. Y exclamará: ¡necesitamos nuevos métodos! Nada se alcanza en el mundo moderno si no se recurre a lo moderno. La Virgen María murió hace casi veinte siglos, y no interesa más. El pueblo de hoy sólo quiere gente de hoy.

*     *     *

Existe una obsesión por lo moderno que, como toda obsesión, impide la lúcida visión de la realidad.

Las multitudes modernas, asoladas por las preocupaciones, por la agitación de la lucha cotidiana, por la insipidez de una existencia vuelta sólo a lo económico, se van volviendo cada vez más apetentes de lo sobrenatural. Y muchos de los tradicionales métodos de la Iglesia, tan impregnados de nobleza, piedad y sentido de lo sobrenatural, se van revelando siempre más eficaces para atraer a las masas.

Alguien sonreirá con desdén. ¿Dónde y cuándo los métodos tradicionales podrían atraer tanta gente como la que está en la foto?

Pues bien... esta gente está reunida en Fátima, para asistir a la misa celebrada en honra de la Santísima Virgen por S.S. el Papa Paulo VI, en la elevada belleza del ritual católico.

Contra hechos no caben argumentos. María atrae hacia sí a las multitudes, y si se quiere atraer al pueblo, basta invitarlo a alabar a María. En torno del Vicario de Cristo, helo ahí rezando fervorosamente a la Virgen Madre, sin que para atraerlo fuese necesario hacer concesiones al bossa-nova, al ye-ye-ye, etc.     


Las conmemoraciones por el nonagésimo aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen a los tres pastorcitos, han despertado un renovado entusiasmo por el mensaje de Fátima en el mundo entero. Arriba a la derecha, la sagrada imagen que se venera en la «capelinha» erigida en el preciso lugar en que sucedieron las apariciones. Sobre éstas líneas, una multitud de fieles reunida el 13 de mayo último en el atrio del Santuario de Nuestra Señora de Fátima, Portugal. Ese mismo día, desde la explanada del Santuario de Aparecida, Brasil, durante el rezo del Regina Coeli, el Papa Benedicto XVI afirmó que Fátima «es, sin duda, la más profética de las apariciones modernas».





  




Artículos relacionados

Los premios y castigos públicos ¿dignifican y estimulan? o ¿corrompen y hum
Jardines franceses e ingleses
La tradición cristiana y la fermentación revolucionaria en la expresión fis
Pobreza y esplendor
Esplendor regio y confort popular
La Gran Cartuja
Ambiente terreno que produce inapetencia de las cosas del Cielo
Los Reyes Magos y algunos pastores
Pintando el alma humana
Museos: ¿osarios de la cultura?







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

8 de junio

San Guillermo de York, Obispo y Confesor

+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.



San Medardo, Obispo y Confesor

+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....