El Perú necesita de Fátima Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, que muchas almas se van al infierno por no haber quién se sacrifique y pida por ellas.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 15 > Tema “Fiestas y advocaciones universales de la Santísima Virgen”

Página Mariana  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Una Hora de Gracia

Anunciación y Encarnación del Verbo de Dios

 

 

“La escena famosa de la aparición del Arcángel San Gabriel a Nuestra Señora constituyó para la humanidad una hora de gracia. El Cielo, que la culpa de nuestros primeros padres había cerrado, se abrió y de él bajó un espíritu de luz y pureza, trayendo consigo un mensaje de reconciliación y de paz. Este mensaje se dirigía a la criatura más hermosa, más noble, más cándida y más benigna que jamás naciera de la estirpe de Adán. Puestas en presencia las dos personas, el diálogo se establece. Conocemos por el Evangelio cuál fue la elevación y la simplicidad inefable de las palabras entonces pronunciadas.

“La naturaleza angélica, su fortaleza leve y toda espiritual, su inteligencia y pureza, todo en fin se refleja admirablemente en la figura altamente expresiva de San Gabriel, representado en este cuadro de Fray Angélico. Nuestra Señora es menos etérea, menos leve, menos impalpable, casi diríamos. Y con razón, pues es criatura humana. Sin embargo, algo de angélico se nota en toda la compostura de la Reina de los Ángeles. Y su fisonomía excede en espiritualidad, nobleza y candor a la del propio emisario celestial.

“El Ángel es superior a Nuestra Señora por naturaleza. Sin embargo, la Virgen es superior al Ángel por su santidad y por su incomparable vocación de Madre de Dios. De ahí la alta dignidad que ambos —la Virgen y el Ángel— expresan, y también la recíproca veneración con que se hablan. Pero esta actitud tiene aún otra razón más profunda. Invisible, Dios manifiesta sin embargo su presencia en la luz sobrenatural que parece irradiar de ambos personajes y comunicar el esplendor de una alegría pura, tranquila, virginal, a toda la naturaleza. Casi se siente la temperatura suavísima, la brisa levísima y aromática, la alegría que impregna toda la atmósfera.

“¿Cómo pintar mejor una hora de gracia? Con un sentido profundo de las cosas, Fray Angélico supo encontrar las líneas y colores necesarios para expresar todo el contenido teológico y moral del episodio evangélico mil veces famoso. Su cuadro es, sin embargo, más que esto: vale por una prédica, pues forma, eleva, anima para el bien a quien lo contempla” (Plinio Corrêa de Oliveira).

 

Plinio María Solimeo

 

La fiesta de la Anunciación, que se celebra el día 25 de marzo, es una de las mayores de la Cristiandad, pues en ella se conmemora el Misterio sublime de la Encarnación del Verbo en el seno purísimo de María.

Desde el siglo V ya se tienen indicios de la celebración de esta festividad mariana.

A este Misterio fueron dedicadas en toda la Cristiandad innumerables iglesias, monasterios, órdenes religiosas e inclusive una Orden Militar de Caballería, la de la Anunciación, en la Francia del siglo XIV.

La Anunciación del Ángel

El Ángel del Señor anunció a María

San Lucas narra que al aproximarse el Ángel a María le dijo: “Salve, llena de gracia, el Señor es contigo”.

Como bien pondera el teólogo dominico francés, P. Garrigou-Lagrange, siguiendo a Santo Tomás, “era conveniente que la Anunciación fuese hecha por un ángel, como embajador del Altísimo. Un ángel rebelde causó la Caída; un ángel santo, el más alto de los arcángeles, anunciaría la Redención”.1

“No se nos debe escapar —observa a su vez un renombrado teólogo norteamericano— que el ángel omite el nombre de María en su salutación, y la designa solamente por la gracia (de que está colmada). Eso denota que Ella era preeminente entre todas las criaturas por la prerrogativa de la gracia”. Y añade: “En la Teología católica gracia es el principio que vivifica el alma con vida y poder espiritual, y la vuelve agradable a Dios. ...

“El grado de gracia al que había llegado María estaba por encima de cualquier otro concedido a simple criatura”.2

“Ella se turbó... y consideraba qué podría significar aquella salutación”

“Hay una evidencia de fuerza y de gravedad femenina en el silencio de María ponderando el mensaje del ángel. Ella está perturbada, pero compuesta y pensativa. ¡Qué apropiada actitud de alma para recibir una manifestación de la voluntad divina — silencio y pensamiento!” 3

El Arcángel Gabriel se apresuró a tranquilizarla, y lo hizo en un lenguaje solemne de acuerdo con la sublimidad de su misión, llamándola ahora familiarmente por su nombre para dejarla más a gusto.

El futuro de la humanidad dependía de ese asentimiento. ¿Podría María Virgen, concebida sin pecado original, rehusar este tremendo privilegio? ¿Por qué no? Lucifer, en quien tampoco había pecado original, colocado ante una elección, dijo no. Por lo tanto Nuestra Señora, dotada de libre arbitrio como todos los hombres, podía decir sí, o no. Si, por una humildad mal interpretada, Ella rehusase esa gracia como honra inmerecida, el rumbo de la Historia habría sido otro.

“¿Cómo podrá ser esto, pues yo no conozco varón?”

Entre los judíos la mujer estéril era considerada despreciable, porque no tenía posibilidad de llegar a ser la madre del Mesías. ¿Qué joven judía habría dudado un segundo en dar su jubiloso consentimiento a la inefable honra de ser escogida para madre del Mesías?

No obstante, María vaciló. Había hecho voto de virginidad y sabía que éste había sido aceptado por Dios. Por eso Ella “de un lado, amaba su virginal estado que la unía tan íntimamente a Dios; de otro, deseaba ávidamente hacer la voluntad de Dios. Y ahora Dios le hace saber que Ella debe ser madre...” 4

El ángel le explica, entonces, cómo esto se realizaría por acumulación y no por exclusión.

Nuestra Señora meditando las palabras del Ángel

Comentando este singular privilegio, el cantor de la Virgen, San Bernardo, afirma:

“No hay sino una sola cosa en la cual María no tiene modelo ni imitadores: es en la unión de las alegrías de la maternidad con la gloria de la virginidad. Ella escogió la mejor parte. Y esto está fuera de dudas pues, si la fecundidad del matrimonio es buena, la castidad de las vírgenes es mejor. Pero lo que supera a una y otra, es la fecundidad unida a la virginidad, o la virginidad unida a la fecundidad. Y pues, esta unión es el privilegio de María”.5

“Hágase en mí según tu palabra”

Para felicidad no sólo de los hombres, sino de todo el mundo creado incluyendo al angélico, esa Virgen fiel dijo sí. Teniendo verdadera humildad, sabía que, si fuera colmada de tantas gracias, no lo sería sino por una misericordia y por un designio de Dios. De ahí que la sublime respuesta que dio sea repetida por todos los siglos mientras el mundo fuere mundo: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.

A respecto de esta frase, comenta el P. Garrigou-Lagrange: “Santo Tomás añade que su sobrenatural y meritorio consentimiento fue dado en nombre de toda la raza humana, que necesitaba del Redentor prometido”.6 Según los teólogos, en el momento de ese sublime “fiat” se operó la Encarnación.     

 

Notas.-

1. Fray Reginald Garrigou-Lagrange  O.P., The Mother of the Saviour and our interior Life, Herder Book Company, Saint Louis, 1953, p. 99.
2. Fray A. E. Breen, Ph.D., D.D., A Harmonized Exposition of the Four Gospels, Keystone Printing Service, Milwaukee, 1927, vol. 1, p. 69.
3. Fr. Breen, op. cit. p. 71.
4. Idem, ibidem, p. 75.
5. San Bernardo, Notre Mère, Colección Dieu et Moi, La Croisade, París, 1927, p. 23.
6. Fr. Garrigou-Lagrange, op. cit., p. 99.



  




Artículos relacionados

Assumpta est Maria in Coelum - La Asunción: 15 de agosto
Refugio de los pecadores
La Virgen del Rosario
Nuestra Señora de Taggia
La Natividad de María
María Auxiliadora
La Inmaculada
La Natividad de la Santísima Virgen
Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Anunciación y Encarnación del Verbo de Dios







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

30 de mayo

Santa Juana de Arco, Virgen.

+1431 Ruán (Francia). Suscitada por Dios para librar a Francia del yugo inglés, esta virgen guerrera fue después traicionada y quemada como hechicera, bajo las órdenes del Obispo Cauchon. Rehabilitada por Calixto III en 1456, tuvo la heroicidad de virtudes reconocida el 13 de diciembre de 1908, siendo beatificada por San Pío X en 1909 y canonizada por Benedicto XV em 1920. Heroína nacional de Francia, inspiró numerosas obras artísticas y literarias.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....