Todo sobre Fátima
Tesoros de la Fe Donaciones Tienda
Tienda
¿El coronavirus es un castigo divino? La pandemia y los grandes horizontes de Fátima Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa Nuestra Señora de la Buena Guardia Fiesta de la Purificación de María Santísima El galeón sumergido: símbolo de la esperanza Loreto, la nueva Nazaret El Milagro del Sol San Nuno de Santa María En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes La devoción al Inmaculado Corazón de María El Jardín de Picpus
El Milagro de la Santa Casa de Loreto
×
El Milagro de la Santa Casa de Loreto
×

Tercera Aparición: 13 de julio de 1917



Al ocurrir la tercera aparición, una pequeña nube grisácea quedó suspendida sobre la encina, el sol se oscureció, una brisa fresca sopló en la sierra, a pesar de ser el auge del verano. El Sr. Marto, padre de Jacinta y Francisco, que así lo cuenta, dijo que oyó también un susurro como de moscas en un cántaro vacío. Los videntes vieron el reflejo de la acostumbrada luz y, enseguida, a Nuestra Señora sobre la encina.

Lucía: ¿Vuestra Merced qué desea de mí?

Nuestra Señora: Quiero que volváis el trece del mes que viene y que continuéis rezando el rosario todos los días en honra de Nuestra Señora del Rosario, para obtener la paz del mundo y el fin de la guerra, porque sólo Ella os puede ayudar.

Lucía: Quería que nos dijese quién es y que hiciera un milagro para que todos crean que Vuestra Merced se nos aparece.

Nuestra Señora: Continuad viniendo aquí todos los meses. En octubre diré quién soy y lo que quiero, y haré un milagro para que todos lo vean y crean.

Lucía presenta entonces una serie de pedidos de conversiones, curas y otras gracias. La Virgen responde recomendando siempre la práctica del rosario, indicando así el modo por el cual alcanzarían las gracias durante el año.

Después prosiguió:

Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, sobre todo cuando hagáis algún sacrificio:

¡Oh! Jesús, es por vuestro amor, por la conversión de los pecadores y en reparación por los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María.


(Aquí se insiere el Secreto de Fátima)


Pasados algunos instantes, prosiguió:

Cuando recéis el rosario, decid después de cada misterio: ¡Oh! Jesús mío, perdónanos, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, principalmente a las que más lo necesiten.

Lucía: ¿Vuestra Merced no quiere nada más de mí?

Nuestra Señora: No, hoy no quiero nada más de ti.

Y, como de costumbre, comenzó a elevarse en dirección al este, desapareciendo en la inmensa lejanía del firmamento.

Se oyó entonces una especie de trueno, indicando que la aparición había cesado.     


(Texto tomado del libro Fátima: ¿Mensaje de Tragedia o de Esperanza?, pp. 40-60)


<< Regresar

Continuar >>