El Perú necesita de Fátima La verdadera penitencia que Nuestro Señor ahora quiere y exige, consiste, sobre todo, en el sacrificio que cada uno tiene que imponerse para cumplir con sus propios deberes.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones


AbcAbcAbc

Infame e inaceptable blasfemia contra la Santísima Virgen

Reaccione ahora


Imagine que un desequilibrado mental obcecado por la pornografía adulterara esta escena y, preservando exactamente el fondo de cuadro (para remitir su imaginación a la pintura original), sustituyera a la Santísima Virgen por una mujer medio perturbada y completamente desnuda. Y al ángel por otra mujer con alas, igualmente desnuda.


¿No ve usted en esa adulteración una inmensa agresión psicológica hacia sus más entrañables convicciones, y a su devoción a María Santísima y a Nuestro Señor Jesucristo en aquel instante supremo de la Encarnación?

¿Y no quedaría aún más horrorizado si supiera que esa agresión contra su sensibilidad religiosa está siendo exhibida nada menos que en la prestigiosa National Gallery de Londres, en Inglaterra?

Esta pintura hace parte de las obras del fallecido artista Richard Hamilton (1922-2011) y está incluida en una exhibición póstuma, concebida por el propio autor, que incluye otros cuadros con escenas lujuriosas de desnudo total de esas mismas mujeres.

Consideramos que ese cuadro y esa exposición son una blasfemia contra la honra de la Madre de Dios y de su divino Hijo y una agresión brutal a la conciencia de todo católico.

No obstante, hasta donde tenemos conocimiento, NADIE está haciendo la menor declaración o tomando alguna actitud —pacífica, por supuesto— contra esa exposición.

Si usted conoce algún sacerdote u obispo que se haya manifestado, por favor avísenos. Queremos sinceramente felicitarlo.

En sentido contrario, hace algunas semanas, numerosas personalidades del clero y del mundo católico defendieron el Islam contra una obra que los musulmanes consideraron ofensiva.

Expliquémoslo mejor…

Hace poco fue publicada en internet la sinopsis de una película que cuenta la vida de Mahoma de un modo tal, que a los musulmanes les pareció una blasfemia. Los seguidores del islamismo no aceptaron tal burla y unidos, protestaron en todo el mundo árabe, incluso de modo violento (un grupo extremista llegó a aprovecharse de los disturbios para asesinar al embajador norteamericano en Libia).

Muchas autoridades religiosas católicas se unieron a la condena de la película acusándola de ser la responsable de esa violencia, y algunas apoyaron una acción legal internacional contra sus autores (vea aquí un ejemplo).

Contrariamente al Corán, el Evangelio no predica la violencia. Pero existen medios eficaces de reaccionar sin violencia, que un católico puede emplear. Por lo tanto, es incomprensible que una gravísima ofensa contra Aquella que es la Madre de Dios, la Virgen Inmaculada, no ocasione una vehemente protesta de parte de los católicos, especialmente de sus autoridades.

¿Y qué hacemos cada uno de nosotros, como devotos de Nuestra Señora? ¿Será que amamos verdaderamente a la Madre de Dios al punto de defenderla contra una blasfemia como la que hemos expuesto?

Una comparación que nos puede ayudar:

¿Aceptaría usted que hicieran una caricatura de su madre, hermana o esposa, donde ella apareciera injuriada y totalmente desnuda?

Seguro que usted se indignaría y haría todo lo posible para retirar esa caricatura de las miradas públicas. Entonces, hagamos lo propio por nuestra Madre del Cielo.

Esto es lo que usted puede hacer ahora mismo para suspender la exhibición de esta blasfemia:

* Realice manifestaciones y protestas pacíficas. Los católicos somos ciudadanos amigos del orden, respetuosos del Estado de Derecho y no hacemos justicia con nuestras propias manos;

* Muestre esta noticia a los sacerdotes de su parroquia. Pídales que se la muestren a algún obispo;

* Envíe un mensaje a la National Gallery, donde el cuadro está siendo expuesto, a este e-mail: information@ng-london.org.uk



Sugerencia de texto:

Asunto: Suspendan inmediatamente la blasfemia contra la Virgen María

Texto:

Señores,

Les escribo desde el Perú y a través de este e-mail deseo manifestarles mi indignación y protesta contra la infame exposición “The Late Works”, de Richard Hamilton. La razón de mi protesta es la inclusión de un cuadro que adultera la escena de la Anunciación, burlándose de mis sentimientos religiosos cristianos.

Esto es inadmisible no sólo para los católicos peruanos, sino para los habitantes de cualquier país que se enorgullezca de sus raíces cristianas, como Inglaterra.

Exijo que sean tomadas medidas inmediatas para que tal blasfemia sea removida de la exposición. Mientras tanto, pondré todo mi empeño para multiplicar esta protesta por internet.

Atentamente,

(Su nombre)


* Si usted tiene algún contacto en el Vaticano, envíe esta nota para que la lean y tomen alguna medida;

* En caso que usted tenga un blog o una página web, publique esta noticia y manifieste su protesta;

* Comparta esta noticia en las redes sociales y pida que los verdaderos católicos se manifiesten contra este acto radical de cristianofobia.

¡Esta blasfemia no puede continuar!

O, de lo contrario, no somos hijos de María Santísima…

Como usted verá, existen varias formas de protestar que no requieren de mucho esfuerzo: USTED PUEDE HACER LA MAYORÍA DE ELLAS SENTADO FRENTE A SU COMPUTADORA.

Demuestre su amor a la Santísima Virgen. Defiéndala de estos insultos. El mundo necesita saber que no somos católicos de la boca para fuera, que amamos a la Iglesia y la defendemos —pacíficamente— ante cualquier ataque.

Nota: Expresamente no publicamos aquí la fotografía de la obra blasfema, pues no estaría de acuerdo con lo que la moral, el pudor y el respeto a Nuestra Señora exigen. Nos limitamos apenas a describirla y dar información que permita a cualquier persona encontrar el original en internet; cosa que, sin embargo, no recomendamos.


[ Volver Atrás ]

Artículos relacionados

Novena a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Estimados amigos de Fátima
Tesoros de la Fe - Número 111 - Marzo de 2011
Cómo librarse de la Timidez
Calendario Enero 2012
Invitación para el día 13 de Diciembre
Resumen carta apoyo Papa
Invitación para el día 13 de Mayo
Alianza de Fátima
La Autosugestión







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

8 de junio

San Guillermo de York, Obispo y Confesor

+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.



San Medardo, Obispo y Confesor

+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....