“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
El «Acordaos» y la Madonna del Miracolo
Siglo XIX. Portentosos milagros son obrados gracias a la Medalla Milagrosa. Uno de ellos fue el caso del famoso banquero judío llamado Alfonso Ratisbona. “No te resistas”, le dice la Virgen conmoviendo a aquél incrédulo corazón.
De los Pecados y de sus principales especies
El pecado mortal es la mayor ofensa que el hombre puede hacer a la infinita majestad de Dios, quien sin merecimiento alguno suyo le ha creado de la nada, le libra de innumerables males, le colma de inmensos beneficios y le ama con infinito amor.
Dos blasfemias con camuflajes "artísticos"
“La Santa Comedia“ y “Madeinusa” fueron prestigiadas por los medios de comunicación con aires de normalidad como cosas “divertidas” o “interesantes”. Estas blasfemias, en realidad tratan de borrar de las almas la diferenciación entre lo que es bueno y lo que es malo, acostumbrando a la opinión pública a la profanación de las cosas santas.
Un pequeño ejército con grandes ideales
Tomando con la mano izquierda el estandarte, mientras con la derecha hace ver tres dedos alzados en señal de su fe trinitaria; todo en el marco de una bella ceremonia religiosa y militar, delante de una nutrida delegación de autoridades eclesiásticas y civiles. Esto se viene repitiendo cada 6 de mayo desde hace 500 años.
San Carlos Borromeo
Pieza maestra de la Contra-Reforma, gran propugnador del Concilio de Trento, realizó una profunda reforma en la arquidiócesis de Milán. Fue ejemplo de verdadero Pastor, debido a su celo por las almas y la santidad de su vida.
+Siglo III Roma. Español de origen, fue el primero de los Siete Diáconos de Roma. El Papa San Sixto II le confió la administración de los bienes de la Iglesia. Negándose a entregar al prefecto de la ciudad esos bienes después del martirio de aquel Papa, fue cruelmente asado a fuego lento en una parrilla. Es uno de los más famosos mártires de la Ciudad Eterna, que le dedicó varias iglesias.
San Deodato, Confesor
+Siglo VI Roma. Era zapatero. “Según San Gregorio Magno, él distribuía durante el sábado todo cuanto había ganado en la semana precedente” (del Martirologio).
San Hugo de Montagú, Confesor
+1135 Francia. Monje de Cluny, fue electo Abad de San Germano de Auxerre, y después obispo de esa ciudad. Notable por su celo y fe, favoreció la naciente Orden del Císter.