No temáis soy el Ángel de la Paz. Rezad conmigo Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
El Cielo es uno sólo
El tema del Cielo es uno de los más oportunos para nuestros días, cuando muchos dicen que el infierno está en la tierra, pero lo que en verdad quieren es que su cielo esté exclusivamente en este mundo.
Nuestra Señora la que Desata los Nudos
¿Quién, en este mundo ateo y materialista, envuelto en tantas crisis, no se encuentra enredado en una maraña de problemas sin salida? Desajustes familiares, caídas en el vicio, problemas económicos, incomprensiones y tribulaciones. Cuántos nudos que desatar...
¿Por qué estudiar la Religión?
El estudio de la Religión es un deber de todo hombre, pues supera en dignidad y en importancia a todo otro estudio de orden puramente terreno.
San Pío de Pietrelcina atrae multitudes
La figura de este santo sacerdote capuchino, canonizado el 16 de junio de 2002, es presentada por Mons. Juan Rodolfo Laise O.F.M. cap., obispo emérito de San Luis, Argentina.
+Siglo III Roma. Español de origen, fue el primero de los Siete Diáconos de Roma. El Papa San Sixto II le confió la administración de los bienes de la Iglesia. Negándose a entregar al prefecto de la ciudad esos bienes después del martirio de aquel Papa, fue cruelmente asado a fuego lento en una parrilla. Es uno de los más famosos mártires de la Ciudad Eterna, que le dedicó varias iglesias.
San Deodato, Confesor
+Siglo VI Roma. Era zapatero. “Según San Gregorio Magno, él distribuía durante el sábado todo cuanto había ganado en la semana precedente” (del Martirologio).
San Hugo de Montagú, Confesor
+1135 Francia. Monje de Cluny, fue electo Abad de San Germano de Auxerre, y después obispo de esa ciudad. Notable por su celo y fe, favoreció la naciente Orden del Císter.