Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
La Virgen de las Mercedes de Paita
En un artículo anterior hemos tratado más extensamente sobre los orígenes y la devoción a Nuestra Señora de la Merced en el Perú. Ahora abordaremos una preciosa historia que, aunque ha escapado a ilustres plumas, es altamente ilustrativa de la profunda huella mariana que marca a nuestro pueblo.
La sabiduría de los monasterios
Si reducimos los monasterios benedictinos a la condición de meras “empresas”, fueron las que más duraron en todos los siglos. Sus abades (“empresarios”, según la óptica de estos suizos) los hicieron grandes, influyentes y ricos. Fueron pioneros de un modelo económico de producción que enriqueció a todo un continente: Europa.
¿Cuál es el destino del hombre?
El hombre ha sido creado para conocer, amar y servir a Dios sobre la tierra, y gozarle después en la eternidad. Se llama destino de un ser, el fin que debe procurar obtener y para el cual Dios le ha dado la existencia.
La madre que rechazó el regalo de Dios
La narración o cuento trascrito a continuación resalta los designios de misericordia que Dios tiene con relación a todo niño que está por nacer, y cómo le incumbe a la madre el grave deber de velar por el cumplimiento de ese plan divino.
Si no hay comprensión, ¿la solución será el divorcio?
La introducción del divorcio conducía a sucesivos matrimonios —motivo de escándalo para todo el mundo— noticiados ávidamente por la prensa, que así concurría, consciente o inconscientemente, a su propagación.
Santa Hildegarda
Crece en todo el mundo el interés por la apasionante vida de quien fue una de las mayores santas de Alemania en la Edad Media, reuniendo al mismo tiempo las cualidades de mística, profetisa, escritora, oradora, consejera, médica y compositora.
+Siglo III Roma. Español de origen, fue el primero de los Siete Diáconos de Roma. El Papa San Sixto II le confió la administración de los bienes de la Iglesia. Negándose a entregar al prefecto de la ciudad esos bienes después del martirio de aquel Papa, fue cruelmente asado a fuego lento en una parrilla. Es uno de los más famosos mártires de la Ciudad Eterna, que le dedicó varias iglesias.
San Deodato, Confesor
+Siglo VI Roma. Era zapatero. “Según San Gregorio Magno, él distribuía durante el sábado todo cuanto había ganado en la semana precedente” (del Martirologio).
San Hugo de Montagú, Confesor
+1135 Francia. Monje de Cluny, fue electo Abad de San Germano de Auxerre, y después obispo de esa ciudad. Notable por su celo y fe, favoreció la naciente Orden del Císter.