El Perú necesita de Fátima Sobre todo, aceptad y soportad con resignación el sufrimiento que Nuestro Señor os envíe.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 255

Página Mariana  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Nuestra Señora de la Buena Guardia

La historia que vamos a narrar, aunque se confunde con la leyenda, nos explica cómo el deseo de la conversión de un gran pueblo estuvo en el origen de la más remota devoción de los franceses por la Santísima Virgen.

Pablo Luis Fandiño

La crónica de Longpont fija la colocación y bendición de la primera piedra de su iglesia el 25 de marzo de 1031. Dicho acto tuvo lugar en presencia del rey Roberto el Piadoso y de Imbert de Vergy, obispo de París.

Más de medio siglo antes del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, en los bosques considerados sagrados de Longpont, en las proximidades de Lutecia,1 unos leñadores paganos descubrieron en un roble hueco una estatua de madera de una mujer con un niño en brazos, a la que pasaron a rendir culto como la Virginem parituram (Virgen que dará a luz), por una misteriosa inscripción latina que la acompañaba. Los druidas, sacerdotes celtas, no conocían su nombre, pero sí uno de sus principales privilegios. Sabían que existiría una doncella que, permaneciendo virgen, daría a luz un hijo, el esperado de las naciones. De ahí el título de Virgen que dará a luz, con el que la designaban.

San Dionisio, el apóstol de las Galias

Muchos años pasaron hasta que san Dionisio (siglo III), el primer obispo de París, y sus compañeros cosecharan los frutos de esta siembra. Explicaron a los druidas cómo la vieja profecía de Isaías (7, 14) sobre la Virgen se había hecho finalmente realidad. Aquella a la que los galos de las orillas del río Orge veneraban sin conocerla era, en efecto, la Virgen María, madre del Salvador.

Predispuestos de aquel modo, luego de ser instruidos en la doctrina católica, los galos aceptaron con suma facilidad el bautismo. Antes de regresar a París, el apóstol de las Galias les dejó a su discípulo san Yon, quien construyó en Longpont una capilla que se convertiría en la más antigua de la región de la Île-de-France dedicada a la Virgen. Según la tradición, san Dionisio les encomendó una preciosa reliquia: un trozo del velo de la Virgen María, que hasta hoy se conserva en la basílica de Notre Dame de Bonne Garde de Longpont-sur-Orge, a unos 30 km al sur de París.

La época de los monjes de Cluny

En 1031, Guy I señor de Montlhéry y su esposa Hodierne de Gometz erigieron una nueva iglesia en el emplazamiento del santuario druida cristianizado. Treinta años más tarde, según la obra Gallia christiana: “Ella misma fue a Cluny para obtener del abad un cierto número de monjes; y presentó a la abadía un cáliz de oro de treinta onzas y una preciosa casulla”.2 El priorato cluniacense de Sainte-Marie-de-Longpont fue ricamente dotado por los reyes francos y los señores locales. Desde entonces se convirtió en una escala importante para los peregrinos que se dirigían desde París a Santiago de Compostela por la Via Turonensis (el camino de Tours).

La milenaria familia de los Capeto

Es muy significativo que la familia de los Capeto, que ocupó un papel central en la historia de Francia, mantuviera siempre una devoción particular a Nuestra Señora de Longpont.

El derecho de Roberto el Piadoso, hijo de Hugo Capeto, al trono de los francos fue impugnado por algunos señores feudales. El impasse se resolvió por medio de las armas. Roberto, representado por el conde de Anjou, se impuso en la batalla, no tanto por la fuerza de su brazo sino por una maravillosa arma que llevaba consigo: el cinturón de la Santísima Virgen. Esta preciosísima reliquia había estado en posesión de la Casa Real francesa desde Carlomagno, que la recibió de la emperatriz Irene de Constantinopla. Como sabemos, según una piadosa tradición, el apóstol santo Tomás recibió el ceñidor de la Virgen María en el preciso momento de su gloriosa Asunción.

Asimismo, san Luis IX, rey de Francia, de la misma dinastía que los Capeto, fue muy protegido por Nuestra Señora de Longpont. Su madre, Blanca de Castilla, que ejerció la regencia durante su minoría de edad, le llevaba a menudo a este santuario mariano para pedirle a la Virgen la especial protección del joven príncipe.

La Virgen aparece a los druidas en el tronco de un roble, François Zbinden, 1903 – Fresco, ábside de la basílica de Longpont

Ruinas y renacimiento

Nada queda de esta primera rama de Cluny en la región parisina: la Revolución Francesa lo destruyó casi todo. Los monjes tuvieron que dispersarse y las reliquias fueron escondidas. Privada de mantenimiento, la iglesia de Longpont se deterioró espantosamente en los años siguientes. Así, el coro y el crucero fueron demolidos en 1819 debido a su mal estado.

A partir de 1843, un joven y dinámico sacerdote, el canónigo Auguste Arthaud, levantó la iglesia de sus ruinas. El ábside y el transepto fueron completamente reconstruidos entre 1875 y 1878. Consiguiendo que la iglesia de Longpont se convirtiera de nuevo en el mayor lugar de peregrinación mariana de la región Île-de-France. En 1913, el Papa san Pío X, elevó la iglesia de Longpont al rango de basílica menor. Más recientemente, en 1969, Notre-Dame-de-Bonne-Garde fue proclamada patrona de la nueva diócesis de Corbeil-Essonnes por Mons. Albert Malbois, su primer obispo.

La venerada imagen

Aunque se desconoce tanto su antigüedad como el nombre del escultor, la imagen de la Santísima Virgen que se venera en la basílica de Longpont, ha tomado el relevo a la misteriosa estatuilla descubierta hace dos mil años atrás en el agujero de un árbol. Fragmentos de la primitiva imagen están incrustados en la actual. La hermosa escultura policromada de Nuestra Señora de la Buena Guardia inclina delicadamente su cetro hacia nosotros y nos presenta a su Hijo, el Rey del Universo.

Su rostro nada tiene de sentimental, pero expresa muy bien su insondable ternura y benevolencia.

Como mudos testimonios de su poderosa y eficaz intercesión, las paredes del ábside de la iglesia están cubiertas de exvotos.

Pongamos fin a esta breve recapitulación con una fervorosa súplica a Nuestra Señora de la Buena Guardia: “¡Oh Virgen santa, que aplastaste la cabeza de la serpiente, guarda nuestra fe y la inocencia de nuestros pequeños hijos!”.

 

1. La ciudad romana que dio origen a París.

2. Longpont-sous-Montlhéry (Abbey), Le Cartulaire du Prieuré de Notre-Dame de Longpont, Perrin et Marinet, Lyon, 1879, p. 21.

3. www.basilique-de-longpont.fr.



  




Artículos relacionados

María en el Dogma
Nuestra Señora de Todos los Auxilios
Peregrinando dentro de una mirada
La Comunión Reparadora de los primeros sábados
Bendita sea tu Pureza
La elección de la fiesta de la Inmaculada Concepción
Nuestra Señora de la Guardia: Patrona de Génova
La santidad de Jacinta, la admirable vidente de Fátima
Virgen Madre Aparecida: Reina y Patrona del Brasil
Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

8 de junio

San Guillermo de York, Obispo y Confesor

+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.



San Medardo, Obispo y Confesor

+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....